Rara conexión cardíaca se origina en paciente puertorriqueño

La conexión anormal entre una fístula coronaria que conectó con arteria pulmonar revoluciona a la cardiología boricua.

Por: Medicina y Salud Pública


Una fístula coronaria aporta a la literatura médica puertorriqueña, pues un atípico caso clínico se registró en medio de una conexión anormal entre una arteria coronaria que se desvió esta vez hacia una arteria pulmonar.

Y es que según fue revelado a la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP), una paciente de 45 años desarrolló una cardiomiopatía que, en vez estar originada por las causas más comunes de insuficiencia cardiaca (enfermedad coronaria, hipertensión arterial, enfermedad valvular, miocardiopatía, toxinas, viral), la misma fue causada por una fístula coronaria que se conectaba con la arteria pulmonar, siendo estos casos menos comunes en la literatura médica.

Entre los autores del caso estuvieron los doctores; Valentín del Río Santiago cardiólogo intervencional y presidente del PCI Cardiology Group; Aracelis Nieves Rodríguez y Carlos Anaya.

La mujer poseía historial médico pasado de hipertiroidismo y asma bronquial. Su historial familiar era uno significativo por tener enfermedad cardiovascular, incluyendo enfermedad coronaria.

En sala de emergencia del Manatí Medical Center (MMC), la paciente se presentó con 2 a 3 semanas de fatiga progresiva, dificultad para respirar, dolor de pecho, y edema bilateral de las piernas.

El ecocardiograma reflejó una fracción de eyección (fuerza del corazón) entre 15 a 20% (normal es ritmo mayor de 55%), disfunción diastólica tipo 1 e insuficiencia leve-moderada de la válvula tricúspide (válvula tricúspide (flujo de sangre de la cavidad superior derecha del corazón).

La recomendación del equipo médico fue someter a la paciente a un cateterismo cardiaco.



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025