Procedimientos de trasplante de médula ósea se han mantenido pese a la pandemia en Puerto Rico

Debido a la contingencia por la pandemia de COVID-19 muchas de las instituciones médicas en el país centroamericano han tomado medidas de gran fuerza con el fin de seguir ejecutando los diversos procedimientos médicos y, así, poder salvar vidas.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar, Katherine Padilla
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Con fuertes medidas de bioseguridad se han hecho efectivos trasplantes de médula ósea en el Hospital Auxilio Mutuo

Debido a la contingencia por la pandemia de COVID-19 muchas de las instituciones médicas en el país centroamericano han tomado medidas de gran fuerza con el fin de seguir ejecutando los diversos procedimientos médicos y, así, poder salvar vidas, es por eso que, en exclusiva para la revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Alexis Cruz Chacón, hematólogo, oncólogo y fundador del programa de trasplantes de médula ósea del Hospital Auxilio Mutuo, enfatiza de qué manera se han practicado los trasplantes de médula ósea, qué tipos existen y cómo los donantes pueden ser partícipes para salvar a aquellos pacientes que lo requieren.

Es extraordinaria la labor del Hospital Auxilio Mutuo, así como sus diversas adecuaciones con la finalidad de brindarle a todos los pacientes un servicio de calidad y, ante todo, mejorar su calidad de vida.



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025