Preocupación médica ante la disminución en pruebas COVID en Puerto Rico

Una de las estrategias epidemiológicas y de prevención para poder tener registros adecuados de los pacientes infectados por COVID-19 es por medio de la toma de pruebas constantes.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Una de las estrategias epidemiológicas y de prevención para poder tener registros adecuados de los pacientes infectados por COVID-19 es por medio de la toma de pruebas constantes, con el fin de mantener a dichos individuos bajo arduos y específicos protocolos médicos.

Sin embargo, la cantidad de pruebas tiene en vilo a varios salubristas pues han disminuido notablemente lo que afecta un diagnóstico primerizo.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP) el licenciado Francisco Colón y el doctor Ricardo Jaén, ambos miembros del Task Force Ciudadano, profundizan en cómo puede afectar el cambio de la cantidad de pruebas y el efecto y protocolos de la esperada vacuna contra el SARS-CoV-2.



Lo Último
Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Marzo 19, 2025

Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025