Nuevo enfoque para tratar la fibrosis quística reduciría el riesgo de trasplantes de pulmón

Se ha demostrado que un nuevo enfoque para tratar a las personas con fibrosis quística (FQ) reduce la inflamación, lo que tiene el potencial de reducir la necesidad de trasplantes de pulmón y disminuir el riesgo de muerte.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

Se ha demostrado que un nuevo enfoque para tratar a las personas con fibrosis quística (FQ) reduce la inflamación, lo que tiene el potencial de reducir la necesidad de trasplantes de pulmón y disminuir el riesgo de muerte.

El estudio, dirigido por investigadores del RCSI (Royal College of Surgeons in Ireland), se publicó en la edición actual de la American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

La FQ es una enfermedad genética que afecta a unos 1.300 niños y adultos en Irlanda y a 70.000 en todo el mundo, informan en Science Daily. La principal causa de muerte en las personas con FQ es la enfermedad pulmonar, que se debe a una inflamación grave y a una infección crónica de las vías respiratorias.

Aunque en los últimos años han surgido varias terapias nuevas destinadas a mejorar la función pulmonar y la supervivencia, la falta de tratamientos antiinflamatorios y antiinfecciosos eficaces para estos individuos sigue representando un desafío significativo.

Detalles del estudio

Los investigadores encontraron que una de las bacterias más agresivas que se encuentran en los pulmones de las personas con FQ causó que ciertas células inmunitarias cambiaran su metabolismo. Este cambio hizo que las células inmunitarias produjeran una proteína que causa más inflamación. Identificaron que los niveles altos de la proteína estaban asociados con una peor función pulmonar y un mayor riesgo de muerte o necesidad de un trasplante de pulmón.

El equipo luego utilizó una pequeña molécula llamada MCC950 para reducir los niveles de la proteína en un modelo de laboratorio de FQ. Además de reducir la inflamación, esto también ayudó a eliminar las bacterias de los pulmones. Esta es la primera vez que los investigadores han podido detener esta proteína in vivo al dirigirse al metabolismo celular, lo que podría conducir a un nuevo enfoque para tratar enfermedades inflamatorias como la fibrosis quística.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025