Mucosa estomacal culmina con diagnóstico de cáncer metastásico de seno

El caso vuelve a poner en relieve la importancia sobre la prevención del cáncer de seno en mujeres puertorriqueñas.

Por: Medicina y Salud Pública


Una biopsia guiada por un sonograma endoscópico fue la prueba que detectó que la mucosa en el estómago de una paciente era parte de la metástasis provocada por un tumor de cáncer de seno, reportó en exclusiva a la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Agustín Vega, quien fué jefe de residencia del Hospital La Concepción de San Germán. El doctor Vega relató que la paciente de 58 años se presentó al hospital con hipertensión, diabetes, síntomas de cansancio, falta de aire, pérdida de apetito, vómitos, taquicardia, entre otros. Luego de un examen, se le encontró sangrado intestinal y una sepsis secundaria a una infección de orina. De paso, aunque la primera biopsia realizada a la paciente arrojó negativa a malignidad, la mucosa del estómago continuaba irregular.

El caso se tornó interesante cuando por medio de una biopsia guiada por un sonograma endoscópico se detecta la sospecha de una metástasis atípica.

“Se le realizó una primera biopsia regular que arrojó negativa a la malignidad, pero la la mucosa se veía irregular. Fue la biopsia por sonograma endoscópico la que estableció la posibilidad de la existencia de un metástasis de un carcinoma lobular en el seno. Luego, se le realiza una biopsia por aguja en el seno que identificó el tumor de cáncer”, reveló.

“Entonces lo que tenía en el estómago era metástasis también. Lo interesante es que se encontró primero la metástasis que el cáncer primario en un lugar inusual, diagnosticada por biopsia de sonograma endoscópico de primera mano”, declaró. Entretanto, el doctor Vega manifestó que el caso vuelve a poner en relieve la importancia sobre la prevención del cáncer de seno en mujeres puertorriqueñas ya que la paciente sólo se había hecho una mamografía en su vida e historial de cáncer de seno temprano en su familia.

“La metástasis atípica de este cáncer de seno en esta paciente nos hizo llegar al diagnóstico de cáncer primario. Esto establece la importancia de la prevención y refuerzo de estrategias de detención de cáncer de mama. Esta paciente sólo se había realizado una sola mamografía en su vida ”, afirmó.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025