MSP vuelve a hacer historia en periodismo en salud con transmisión en vivo de operación a paciente cardíaco

A través de sus principales plataformas, la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP), transmitió en vivo en Puerto Rico una arriesgada operación a un paciente con una enfermedad coronaria severa desde el MMC

Por: Medicina y Salud Pública


A través de sus principales plataformas multimedios, la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP), transmitió en vivo por primera vez en Puerto Rico una arriesgada operación a un paciente con una enfermedad coronaria severa desde el quirófano del Mayagüez Medical Center (MMC).

En el video de la transmisión se puede observar a un grupo de cirujanos llevando acabo la arriesgada operación encabezada por el prestigioso cardiólogo Dr. Raúl García Rinaldi, director del Instituto Cardiovascular del MMC.

El grupo de diestros profesionales de la salud estuvo compuesto por Roberto Asensio, enfermero graduado, Jerry Muñiz, enfermero anestesista, Rey Seda, técnico de sala, Yelitza Echevarría, técnica de sala, Samuel Olmueda, asiste de cirugía, Gamaliel Rodríguez, perfusionista, Dr. Freddy Madera, cirujano cardiotorácico, entre otros.

Las impresionantes imágenes fueron difundidas en las redes sociales al igual que por la página web de medicinaysaludpublica.com y el Servicio de Noticias Científicas de Medicina y Salud Pública de Puerto Rico.

Durante la transmisión cientos de cibernautas se mostraron sorprendidos por lo complejo del procedimiento quirúrgico y la técnica e innovación demostrada por el doctor García Rinaldi, al igual que se colmaban en elogios a la Institución hospitalaria y al país por contar con dichos servicios de salud.

Estudiantes de medicina y de otras ciencias aliadas a la salud expresaban sus preguntas al doctor García Rinaldi mientras esté llevaba a cabo la operación desde Puerto Rico, Argentina, Bolivia, México, República Dominicana, Estados Unidos, entre otros.

Al momento de esta redacción noticiosa el alcance de la cirugía era de cerca de doscientas cincuenta mil personas.

La operación se le realizó a un paciente de 60 años con historial de diabetes y un previo infarto masivo del corazón.

En el 2016 la revista de Medicina y Salud Pública ya había marcado un precedente con la histórica transmisión de una mastectomía y reconstrucción de seno de una paciente con cáncer desde el hospital Hima San Pablo de la ciudad de Caguas, Puerto Rico. El cirujano que practicó el procedimiento lo fue el doctor Bolívar Arboleda.



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025