Mayor la tasa de supervivencia de mujeres a los tumores cerebrales no malignos

Por: Medicina y Salud Pública


Las mujeres registran un mayor índice de supervivencia a 5 años vista tras ser diagnosticadas de un tumor cerebral no maligno (58,3%) frente a los hombres (42,6%), a quienes se diagnostican más tumores cerebrales malignos.

El dato fue publicado en un estudio en la revista Cancer Epidemiology, fruto de la puesta en marcha del primer registro español de tumores cerebrales no malignos, elaborado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Doctor Josep Trueta.

Según los autores del trabajo, es muy poco frecuente el recuento de los tumores del Sistema Nervioso Cenrtal (SNC) no malignos, ya que hasta ahora sólo se han contabilizado los malignos, si bien cabe tener en cuenta que algunos tumores de bajo grado o benignos pueden convertirse en malignos con el paso del tiempo.

La investigación, liderada por el médico del ICO Girona Rafael Fuentes, con coautoría de Loreto Vilardell y Rafael Marcos-Gragera, se basa en la revisión de todos los casos de tumores del Sistema Nervioso Central notificados en el Registro del Cáncer de Girona entre 1994 y 2013.

La tasa de incidencia fue de 16,85 casos de tumor SNC por cada 100.000 habitantes, el 50,2% malignos y un 49,8% no malignos. Por otro lado, los tumores no malignos fueron más frecuentes en las mujeres, y las histologías más habituales fueron meningiomas (28,1%) y el glioblastoma (21,7%).

Jano.es.



Lo Último
“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025