Más del 50 por ciento de las personas con epilepsia en América Latina no tiene tratamiento

La epilepsia afecta a 5 millones de personas en el continente americano, sin embargo más del 50 % de quienes la sufren en América Latina y el Caribe

Por: Medicina y Salud Pública


EFE La epilepsia afecta a 5 millones de personas en el continente americano, sin embargo más del 50% de quienes la sufren en América Latina y el Caribe no reciben ningún tipo de tratamiento en los servicios sanitarios, alertó hoy un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Según esta agencia, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70 ¿% de los pacientes que sufren epilepsia, una dolencia que afecta a 50 millones de personas el mundo, podría llevar una vida normal con el tratamiento adecuado.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025