Más de 100 años del campo farmacéutico en Puerto Rico

La Escuela de Farmacia de la isla es la institución académica más antigua de la isla.

Por: Medicina y Salud Pública


Una farmacología más clínica y científica.

Así ha evolucionado desde hace 103 años el campo de la primera profesión de salud con una formación académica universitaria en fundarse en Puerto Rico y que hoy día continúa especializándose en el desarrollo de medicamentos que contribuyan a la salud pública de la isla.

Una de las testigos de los logros de esta profesión lo ha sido la Dra. Wanda Maldonado, decana de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) desde el 2010, quien en entrevista con la Revista de Medicina y Salud Pública (MSP) relató que el campo es uno sólido en la isla y que estos profesionales cada día se convierten en aliados directos del desarrollo de nóveles tratamientos contra enfermedades por ejemplo, como el cáncer.

Maldonado se unió a la Escuela de Farmacia en el 1987, iniciando labores facultativas en el Departamento de Práctica en Farmacia. Sus estudios farmacológicos se concentraron en agentes anti-infectivos y el desarrollo curricular de la especialidad.

Al día de hoy, Puerto Rico cuenta con más de tres mil colegiados en farmacia, según el Colegio de Farmacéuticos de la isla.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025