MALDI-TOF, nuevo método diagnóstico para detectar bacterias y agentes infecciosos

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Uno de los retos de la medicina actual es erradicar las bacterias que generan las 386 enfermedades infecciosas que existen actualmente. Los avances tecnológicos han jugado un rol trascendental en pruebas diagnósticas para encontrar estos agentes infecciosos, los cuales ocasionan patologías que muchas veces generan serios problemas de salud. 

En los diferentes centros hospitalarios de América Latina ya han puesto en marcha algunos mecanismos que reducen significativamente el tiempo de espera de los resultados y permiten el acceso a diagnósticos más precisos frente a patologías, virus y enfermedades.

Uno de los métodos más novedosos y efectivos para encontrar bacterias y agentes infecciosos es el MALDI-TOF. Para conocer todo acerca de este dispositivo, la Revista MSP sostuvo una conversación con la Dra. Jeannette Guarner, Directora médica y profesora de Patología y Medicina del Laboratorio de Emory University Hospital Midtown. 

Con lo anteriormente mencionado, evidenciamos cómo de América para el mundo se están desarrollando nuevos métodos diagnósticos que salvan la vida de muchas personas, debido a que permiten que se prescriba un tratamiento precoz y se ataca de raíz el agente infeccioso. 



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025