Los fármacos que contienen omega-3 reducirían los triglicéridos

Por: Medicina y Salud Pública


Los medicamentos que contienen ácidos grasos omega-3 podrían reducir hasta en un 30% los niveles de triglicéridos, así lo afirma una reciente pronunciación realizada por la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón).

Según la entidad luego de realizar una revisión de más de 17 ensayos clínicos sobre los niveles altos de triglicéridos se pudo concluir que: “el tratamiento con 4 gramos diarios de cualquiera de las opciones de prescripción disponibles es efectivo y puede usarse de manera segura junto con estatinas que reducen el colesterol”, explicó Ann Skulas-Ray, autora del asesoramiento científico en la revista “Circulation” de la American Heart Association.

Hasta el momento la FDA solo ha aprobado el uso de fármacos para tratar los triglicéridos en niveles mayores a 500 mg. Existen dos medicamentos que contienen estos ácidos grasos, de estos, uno combina dos tipos de omega-3, el EPA y DHA, el otro solo contiene EPA. Sin embargo, el uso de estos fármacos podría aumentar los niveles de colesterol en la sangre.

Para indagar sobre la idoneidad  y funcionalidad de estos medicamentos utilizados y recomendados para reducir los triglicéridos, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) habló con el doctor Michael J Gonzalez, quien aclaró algunos aspectos sobre el tema:



Lo Último
Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025

Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025