Los cinco tipos de cáncer más mortales para los puertorriqueños y cómo manejarlos

Desde el 2012, el cáncer se ha mantenido en el "top 3" de las principales causas de muerte en la población puertorriqueña. De acuerdo al último informe del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, cerca de 41 619 hombres y 38 110 mujeres desarrollaron algún tipo de cáncer en el isla, durante el período 2012-2016.

Por: Medicina y Salud Pública


Ingerny Polanco
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Desde el 2012, el cáncer se ha mantenido en el "top 3" de las principales causas de muerte en la población puertorriqueña. De acuerdo al último informe del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, cerca de 41 619 hombres y 38 110 mujeres desarrollaron algún tipo de cáncer en el isla, durante el período 2012-2016.

Cáncer de mama, próstata, colon, pulmón y tiroides, son los cinco tipos de cáncer de mayor incidencia en Puerto. Ahora bien, ya segmentado por género, mama, tiroides, colon, cuerpo de útero y pulmón, son los los que protagonizan el cáncer femenino; mientras que, próstata, colon, pulmón, vejiga y cavidad oral, representan el segmento de mayor mortalidad por cáncer en hombres.

Factores que potencian el cáncer 

Es difícil determinar las razones por la cual una persona desarrolla cáncer. Sin embargo, según explica el presidente de la Asociación de Radioncología de Puerto Rico, el Dr. Roberto Santiago, hay factores  que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer a lo largo de la vida; estas son algunas:

  • Obesidad
  • Dietas altas en grasas y bajas en fibras 
  • consumo de alcohol y de tabaco en exceso
  • El virus del papiloma humano (VPH)

Poblaciones más vulnerables 

Cada vez son más las personas que tienen una vida prolongada; un hallazgo que impulsa el mayor factor de riesgo para el desarrollo del cáncer que es la edad, porque la vida es un factor de riesgo no modificable. Debido a que la medicina ha progresado de manera imponente en áreas como la diabetes y la hipertensión, por ejemplo, en la actualidad, un porcentaje mayor de la población está llegando a edades más avanzadas, de acuerdo al Dr. Santiago.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025