Logran combatir las adicciones en Puerto Rico los profesionales de la salud y médicos de la UCC

La institución graduó por primera vez a médicos certificados en el manejo de la enfermedad.

Por: Medicina y Salud Pública


Puerto Rico necesita mayores profesionales de la salud y médicos especializados en el manejo de las adicciones.

Así lo estipuló a la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) el Dr. José Ginel, presidente de la Universidad Central del Caribe (UCC) de Bayamón, quien graduó a los primeros doctores certificados en el manejo de adicción de la clase graduanda de la institución 2016.

El abuso de las sustancias controladas en la isla constituyen uno de los problemas principales de salud pública y a juicio del Dr. Ginel, pediatra de profesión, es meritorio que los médicos y salubristas se preparen en el manejo especializado de este tipo de pacientes.

Entre los reconocimientos otorgados durante la ceremonia, estuvo la estudiante con el promedio más alto en el Bachillerato en Ciencias en Imágenes de Diagnóstico, Melannie Otero Otero y el grado de Doctor en Medicina con el promedio más alto le fue concedido a Verónica Vidal.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025