Las estatinas también pueden reducir el riesgo de tromboembolismo venoso

El riesgo de formación de coágulos venosos puede reducirse entre un 15 y 25%, según un estudio.

Por: Medicina y Salud Pública


Investigadores de la Universidad de Leicester, Reino Unido, han descubierto que las estatinas utilizadas para reducir los niveles de colesterol y el riesgo de infarto, también pueden servir para prevenir el tromboembolismo venoso en pulmones y extremidades.

En concreto, tras un análisis de 36 estudios con más de 3,2 millones de pacientes, y cuyos resultados publica The Lancet Hematology, han observado que el riesgo de formación de coágulos venosos puede reducirse entre un 15 y 25%.

"Hemos recopilado un amplio cuerpo de evidencia sobre el beneficio clínico de las estatinas en la aparición de este trastorno, lo  que podría abrir la puerta a nuevas estrategias terapéuticas y a un uso más amplio de estos fármacos", ha destacado Kamlesh Khunti, autor del estudio.

El análisis muestra unos resultados prometedores "más allá de sus efectos conocidos para la reducción de lípidos y puede apoyar un verdadero efecto protector", ha añadido Setor Kunutsor, de la Universidad de Bristol, que también ha participado en este trabajo.

Publicado en "The Lancet Hematology".



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025