La safenectomía, un eficaz y poco invasivo tratamiento para las várices

“Por más de un siglo, la safenectomía - ligadura de la unión safeno-femoral y extirpación la vena safena- ha sido el estándar de manejo quirúrgico para la enfermedad venosa por reflujo de vena superficial”, manifestó el Dr. Eric J. Carro Jiménez.

Por: Medicina y Salud Pública


Alejandra Martínez
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Por más de un siglo, la safenectomía - ligadura de la unión safeno-femoral y extirpación la vena safena- ha sido el estándar de manejo quirúrgico para la enfermedad venosa por reflujo de vena superficial”, manifestó el Dr. Eric J. Carro Jiménez, especialista en Cardiología de Intervención y Medicina Vascular en una entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP).

A esto usualmente se le añadía la flebectomía de venas varicosas grandes. Es esta una cirugía exitosa, pero asociada a los riesgos conocidos de cirugía que incluyen el sangrado, infección, necesidad de anestesia regional o general, dolor, y una recuperación lenta. 

Con los avances de la ciencia y el movimiento hacia procedimientos mínimamente invasivos, ya para el 1998 se desarrollan técnicas de eliminar la vena safena sin necesidad de cirugía. 



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025