La doctora boricua que perdió todo y resurgió para ayudar a los afectados por los sismos

Puerto Rico no para de temblar desde final de diciembre. Como resultado, una secuencia de más de 2.000 sismos ha remecido la isla generando escenas de caos y devastación. Dentro de los muchos casos, esta vez contamos el de profesionales de la salud, quienes también han tenido que afrontar dicha situación y con más fuerza para ayudar a los demás.

Por: Medicina y Salud Pública


Alejandra Martínez
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Puerto Rico no para de temblar desde finales de diciembre. Como resultado, una secuencia de más de 2.000 sismos ha remecido la isla generando escenas de caos y devastación. Dentro de los muchos casos, esta vez contamos el de profesionales de la salud, quienes también han tenido que afrontar dicha situación y con más fuerza para ayudar a los demás.

Por tal motivo, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) entrevistó a una médico que está dando de qué hablar en Puerto Rico debido a su acción humanitaria y proeza con y para sus pacientes. Hablamos de la Dra. Enid Santos Cintrón, residente en Guayanilla, quien perdió todo en uno de los sismos que han venido azotando a la isla. 

Santos lleva entre 18 y 20 años ejerciendo la profesión de la medicina y es egresada de la Universidad Iberoamericana de República Dominicana (UNIBE). Además, cuenta con un doctorado en psicología clínica de la Universidad Católica.

Con el fuerte sismo de la semana pasada la doctora perdió su casa, ubicada en la urbanización Santa Elena, en el barrio Magas abajo, en Guayanilla. Sin embargo, eso no la detuvo, por el contrario, construyó una clínica de servicios médicos gratuitos frente a su casa para ayudar y brindar atención médica a sus pacientes y personas que lo necesiten. Pero no lo hizo sola, lo logró con la ayuda de muchos voluntarios y de su comunidad.

Al respecto, la galena se declara como una persona comprometida y muy humana, pero sobre todo, como una mujer imparable que no se queda con las manos quietas. 

Para finalizar, damos a conocer que la doctora Santos es oriunda de Ponce, pero reside en Guayanilla desde hace 47 años y, en la actualidad es una mujer casada y tiene una hija. Es médica general y trabaja en sala de emergencias del Hospital Menonita. Con anterioridad ha trabajado en los CDT - Centro de diagnóstico y tratamiento- de Peñuelas, de Guánica y de Guayanilla, entre otros. Asimismo, fue profesora de ciencia y sexualidad humana en el Sistema Universitario de Ana G. Méndez. 

 Si desea donar o unirse como voluntario a la causa, puede comunicarse a este número: 787-368-8928



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025