Investigación descubre una nueva miopatía congénita multi-minicore

La nueva miopatía congénita descrita es de tipo "multi-minicore", lo que quiere decir que en las fibras musculares aparecen múltiples zonas en las que se pierde su estructura y por tanto no son plenamente funcionales.

Por: Medicina y Salud Pública


JANO

Un estudio internacional del CIBERER, el IDiPAZ y el UAM-CSIC pone de manifiesto que mutaciones en el exón específico de músculo del gen FXR1 causan esta enfermedad.

Un grupo de investigadores del CIBERER, el IDiPAZ y el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (UAM-CSIC) ha liderado un estudio internacional que ha puesto de manifiesto que mutaciones en el exón específico de músculo del gen FXR1, cuya relación con una patología humana no había sido demostrada anteriormente, son causantes de una miopatía congénita en humanos y en ratones. La investigación ha sido publicada en Nature Communications.

Fragile X relacionado 1 (FXR1), Fragile X relacionado 2 (FXR2), y Fragile X retraso mental 1 (FMR1), conforman una familia de genes homólogos involucrados en la regulación postranscripcional del ARNm. Los productos proteicos de estos genes (FXR1P, FXR2P y FMR1P, respectivamente) contienen dominios de unión de ARN KH y RGG y se ha demostrado que están asociados con ribonucleopartículas mensajeras polisomales.

El FXR1 se expresa en una amplia variedad de tejidos y está sujeto a empalmes alternativos. Por consiguiente, se han identificado siete isoformas diferentes de ARNm FXR1, algunas de las cuales son específicas del tejido. Mientras que la mayoría de los tejidos expresan variantes del FXR1P que van de 70 a 80 kDa, el músculo cardíaco y esquelético sólo genera isoformas del FXR1P de 82 y 84 kDa , que contienen un exón adicional de 81-nucleótidos (exón-15) exclusivo para estas variantes. La incorporación del exón-15 en las variantes P82,84 lleva a la inserción en el marco de 27 aminoácidos adicionales que abarcan un motivo rico en arginina que también está presente en FXR2P, y es similar a la señal de localización nucleolar de la proteína HIV1-REV10.

Nature Communications (2019); doi: 10.1038/s41467-019-08548-9



Lo Último
Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025