Inmunoterapia: terapia innovadora contra el cáncer una historia de éxito, el caso de Emilio Cintrón

Por: Medicina y Salud Pública


Resumen:

El melanoma llega a la etapa III, cuando ya se han alcanzado los ganglios linfáticos. Para su tratamiento se requiere de una cirugía para la escisión del tumor junto con la disección de los ganglios linfáticos. Luego de la intervención, con la inmunoterapia se disminuye el riesgo de reaparición del melanoma.

En este caso la detección de este cáncer fue bastante particular. Un día mientras el paciente de 57 años se secaba luego de tomar un baño, observó sangre en la toalla. La sangre provenía de un lunar localizado en la parte superior izquierda de su espalda. Tras pasar varios días sin ver mejoría decide ir al dermatólogo, quien le realizó una biopsia y le diagnostico el melanoma.

Palabras clave:

Melanoma etapa II, cáncer de la piel, inmunoterapia, cirugía, dermatólogo, nódulos, enfermera oncóloga

[sdfile id="40574"]



Lo Último
Picor, escamas y enrojecimiento: ¿Cómo saber si es psoriasis, eccema u otro tipo de hongos?
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Lipoma colónico como causa inusual de intususcepción en paciente con obstrucción intestinal parcial
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025