Incluso el consumo ligero de alcohol estaría relacionado con un mayor riesgo de cáncer

En un estudio realizado en Japón encontraron que incluso el consumo de alcohol de ligero a moderado se asoció con un riesgo elevado de cáncer.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

En un estudio realizado en Japón encontraron que incluso el consumo de alcohol de ligero a moderado se asoció con un riesgo elevado de cáncer. En el estudio, que aparece en la edición en línea de CANCER, una revista revisada por colegas de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, el riesgo general de cáncer parecía ser el más bajo con un consumo cero de alcohol.

Aunque algunos estudios han vinculado el consumo limitado de alcohol con un menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluso el consumo ligero a moderado se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer en general.

Para estudiar el tema en Japón, Masayoshi Zaitsu, MD, PhD, de la Universidad de Tokio y la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan, y sus colegas examinaron la información de 2005-2016 de 33 hospitales generales de todo Japón, informó Science Daily.

Detalles del estudio acerca del ligero consumo de alcohol

El equipo examinó los datos clínicos de 63.232 pacientes de cáncer y 63.232 controles coincidentes por sexo, edad, fecha de admisión al hospital y hospitalización.

Todos los participantes reportaron su cantidad diaria promedio de unidades de alcohol estandarizadas y la duración de la bebida. (Una bebida estandarizada que contenía 23 gramos de etanol equivalía a una taza de 180 mililitros (6 onzas) de sake japonés, una botella de 500 mililitros (17 onzas) de cerveza, un vaso de 180 mililitros (6 onzas) de vino o una taza de 60 mililitros (2 onzas) de whisky.

El riesgo general de cáncer parecía ser el más bajo con un consumo de alcohol cero, y hubo una asociación casi lineal entre el riesgo de cáncer y el consumo de alcohol. La asociación sugirió que un nivel ligero de consumo de alcohol en un punto de 10 años (por ejemplo, un trago al día durante 10 años o dos tragos al día durante cinco años) aumentaría el riesgo general de cáncer en cinco por ciento.

Aquellos que bebían dos o menos bebidas al día tenían un riesgo elevado de cáncer sin importar cuánto tiempo habían consumido alcohol. Además, los análisis clasificados por sexo, conductas de consumo de alcohol y tabaco y clase ocupacional mostraron los mismos patrones.

El riesgo elevado pareció explicarse por el riesgo de cáncer relacionado con el alcohol en sitios relativamente comunes, incluyendo el colorrectum, estómago, mama, próstata y esófago.

"En Japón, la principal causa de muerte es el cáncer", dijo el Dr. Zaitsu. "Dada la carga actual de la incidencia general del cáncer, deberíamos fomentar la educación pública sobre el riesgo de cáncer relacionado con el alcohol".



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025