Impacto psicosocial de las protestas masivas en la sociedad puertorriqueña

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

https://soundcloud.com/revistamsp/impacto-psicosocial-de-las-protestas-masivas-en-la-sociedad-puertorriquena

Debido a los recientes acontecimientos a nivel político y social, Puerto Rico ha sido el escenario de protestas masivas que no solo han desencadenado la renuncia del entonces gobernador Ricardo Roselló, sino que han ejercido un fuerte impacto psicosocial en la población boricua, que podría extenderse a las futuras generaciones y el resto del mundo.

Para conocer más acerca del tema, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) se dirigió a la Universidad Carlos Albizu para dialogar con su presidente, el psicólogo, Dr. José Pons Madera. Él, desde su punto de vista crítico y hermenéutico explicó a qué se enfrenta la isla actualmente. 

Finalmente, el Dr. Pons considera que el país está en un momento álgido, pero del que podrá salir adelante dejando en alto el nombre de su gente y su nación.“Yo creo que este movimiento está en su adolescencia ahora, tratando de cobrar conciencia del poder que nosotros tenemos para efectuar cambios y para crear un Puerto Rico mejor, ese optimismo no existía  antes del chat, ni antes de María”, concluyó el Dr. Pons en entrevista con MSP.



Lo Último
Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025