Fortalecida la investigación clínica de la Escuela de Medicina San Juan Bautista

Mientras, se gradúan nuevos médicos y profesionales de la salud.

Por: Medicina y Salud Pública


La Escuela de Medicina San Juan Bautista de Caguas ha logrado fortalecerse en la investigación clínica, lo que a su vez a sido de beneficio para la formación de nuevos médicos y profesionales de la salud que año tras año se gradúan de la institución académica.

Así lo aseguró a la Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública (MSP) la doctora Yocasta Brugal, presidenta y decana de la Escuela de Medicina, que cumplió 11 años como institución académica.

La Dra. Brugal, patóloga forense, relató a MSP que hace cinco años la escuela ha contribuído en el desarrollo de estudios clínicos en Fase 3 (“clinical trials”) en medicamentos para la hipertensión, diabetes y que además la institución es parte de investigaciones en enfermedades neurodegenerativas.

A pesar de este crecimiento en el área de investigación, Brugal aún celebra el que la Escuela de Medicina tenga nuevamente su acreditación por el Comité de Enlace sobre Educación Médica (LCME, por sus siglas en inglés) desde el año 2007, lo que entonces le permite a los estudiantes de medicina ser parte de programas de residencias en medicina dentro y fuera de Puerto Rico.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025