El uso excesivo de analgésicos para tratar la migraña agrava el dolor

El uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor de las personas con migraña. Pero no todo son malas noticias: Llega una “nueva era” de tratamientos terapéuticos

Por: Medicina y Salud Pública


EFE

El uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor de las personas con migraña. Pero no todo son malas noticias: Llega una “nueva era” de tratamientos terapéuticos que pueden marcar un antes y un después en el combate al tsunami que supone para una persona sufrir estas cefaleas tan odiosas como incapacitantes.

En cerca de 1 de cada 4 hogares hay alguien con migraña, y cerca del 10% de la población sufre de esta molestia.

EFEsalud ha hablado con Patricia Pozo Rosich, neuróloga responsable de la Unidad de Cefalea del Hospital Vall d´ Hebrony coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) para saber qué provoca la migraña, que es una cefalea primaria.

También hemos conversado con Elena Ruiz de la Torre, directora Ejecutiva de la Alianza Europea de las Asociaciones de Pacientes de Cefalea y Migraña, para conocer la opinión desde el punto de vista de quien las sufre.

De acuerdo con la doctora Pozo -20 años de práctica e investigación clínica-, el cerebro migrañoso es un cerebro que se hereda en la mayoría de los casos.



Lo Último
Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025

Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025