El 24% de los niños en Bogotá nacen con defectos congénitos

Por: Medicina y Salud Pública


Lorena Ramírez
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

En los últimos cinco años, las cifras de niños que nacen con defectos congénitos en Bogotá ha sido el 24% de la población pediátrica. Malformaciones urogenitales y cardiopatías congénitas son solo algunas de las de mayor prevalencia. 

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) el médico genetista, Ignacio Zarante, habló acerca de las malformaciones congénitas más frecuentes en los niños bogotanos y el porcentaje de afectados por las mismas.

El instituto tiene claro qué debe saber acerca de las nuevas técnicas de CRISPR (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente interespaciales), el genoma humano, el proteoma y todas las ciencia sómicas; eso sí, sin olvidarse que el impacto más grande que pueden tener en la población no son esas intervenciones investigativas, sino los resultados poblacionales en salud pública y los cambios de comportamiento en las personas.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025