Educan a profesionales de la salud para prevenir la violencia en los jóvenes

En la más reciente convención anual del Colegio de Médicos Cirujanos, precisamente, dedicaron un espacio para orientar a los galenos de la isla sobre las causas y la prevención de la violencia en los jóvenes.

Por: Medicina y Salud Pública


Angélica Claudio Merced
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

La violencia en Puerto Rico es un tema que preocupa a todos y aún más si inicia en edades tempranas. Los médicos en el país buscan hacer su parte para evitar que ocurran actos de violencia en la población de niños y adolescentes; una de esas formas es recibiendo orientación y educación de expertos en salud mental.  En la más reciente convención anual del Colegio de Médicos Cirujanos, precisamente, dedicaron un espacio para orientar a los galenos de la isla sobre las causas y la prevención de la violencia en los jóvenes.

Recientes estadísticas presentan una gran preocupación sobre los casos de acoso escolar o bullying, suicidio y uso de drogas registrado en la población estudiantil del país. Según el nuevo “Perfil de Salud y Seguridad del Estudiante en Puerto Rico: Años 2015-2017” publicado por el Instituto de Estadísticas, el 17.1% de los estudiantes de nivel superior sufrió de acoso escolar y tuvo pensamientos suicidas en el año 2017. 

Atento a los cambios en el menor

De acuerdo a la psiquiatra de niños y adolescentes, Lelis Nazario Rodríguez, es fundamental que los padres o tutores estén atentos a cualquier cambio de comportamiento que presente un menor porque esto podría ser indicativo de algún suceso. Por ende, se podrían prevenir actos violentos:



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025