Dos enzimas controlan el daño hepático en la esteatohepatitis no alcohólica

Hasta un 12 por ciento de los adultos en los Estados Unidos viven con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una condición agresiva que puede llevar a la cirrosis o al cáncer de hígado.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Hasta un 12 por ciento de los adultos en los Estados Unidos viven con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una condición agresiva que puede llevar a la cirrosis o al cáncer de hígado.

Después de identificar una vía molecular que permite a la EHNA progresar hacia la muerte de las células del hígado, los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego pudieron detener un mayor daño hepático en modelos de ratones con EHNA.

"Sabemos que el hígado graso causa inflamación y cicatrización en el órgano y que progresa a la cirrosis, el cáncer de hígado y la insuficiencia hepática", dijo el autor principal Alan Saltiel, PhD, director del Instituto para la Diabetes y la Salud Metabólica de la UC en San Diego.

El equipo está desarrollando inhibidores de la caspasa 6 para más pruebas.

Las muestras de pacientes humanos fueron proporcionadas por Rohit Loomba, MD, profesor de medicina en la División de Gastroenterología y director del Centro de Investigación NAFLD en UC San Diego, que está ayudando a dar forma a nuevas terapias para el tratamiento de la EHNA.

EHNA

La EHNA se refiere a una enfermedad que causa inflamación y cicatrización en el hígado. Con el tiempo, esto puede resultar en un endurecimiento permanente de los tejidos del hígado, la última etapa de la enfermedad hepática conocida como cirrosis. En el momento en que se desarrolla la cirrosis, el hígado lucha por realizar sus funciones normales, lo que puede causar una enfermedad grave y la muerte. Aunque se asemeja a la enfermedad hepática alcohólica, la EHNA se produce en personas que beben poco o nada de alcohol.

Los co-autores incluyen: Peng Zhao, Xiaoli Sun, Cynthia Chaggan, Zhongji Liao, Kai in Wong, Feng He, Seema Singh, Michael Karin y Joseph L. Witztum, todos en la UC San Diego.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025