Disponible en Cuba fármaco para el tratamiento del cáncer de piel

Por: Medicina y Salud Pública


A seis meses de que se iniciara el programa para su extensión, ya se encuentra disponible en toda Cuba el Heberferon, fármaco cubano, único de su tipo en el mundo para el tratamiento del carcinoma basocelular de la piel.

El medicamento producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), causó un favorable impacto en la calidad de vida de los pacientes de las más frecuentes de las tumoraciones malignas de la piel, en los cuales se hizo uso del fármaco.

Según, Iraldo Bello, líder del proyecto de Heberferon, medicamento que ha beneficiado a más de 400 pacientes en el país, uno de los resultados más alentadores que ha generado este fármaco es la posibilidad de reducir la necesidad de mutilar secciones de piel en lugares tan complicados como la cabeza, cuando se localiza el carcinoma cercano a orificios vitales como los ojos, la nariz, la boca y las orejas, o cuando tiene una extensión amplia.

Aunque el cáncer de piel no está entre los de mayor mortalidad, su incidencia es ascendente y su aparición tiene un alto costo estético y sicológico para el paciente, por lo tanto es fundamental la prevención de sus factores de riesgo. Por ello, el Heberferon se convierte no sólo en un gran aporte de la ciencia cubana sino también en una gran ayuda para todos aquellos que sufren esta enfermedad.

 



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025