Descubren que la membrana amniótica acelera el proceso de cicatrización

Por: Medicina y Salud Pública


Por: Paula Alejandra Rojas Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Un grupo de investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB)-Arrixaca, ha analizado por primera vez el mecanismo mediante el cual la membrana amniótica es capaz de ayudar a la regeneración de la piel, acelerando el cierre de las heridas. El estudio describe cómo la membrana amniótica es capaz de activar rutas moleculares clave para la reorganización del esqueleto celular, algo necesario para la migración de las células que forman el borde de cicatrización de una herida acelerando así su cierre. Según la directora general de Planificación, Innovación, Farmacia y Atención al Ciudadano, María Teresa Martínez Ros, los resultados obtenidos con este estudio pueden tener especial trascendencia en el desarrollo de nuevos fármacos y estrategias para el tratamiento de heridas cutáneas en general y heridas crónicas en particular. Por ello, en los últimos años la membrana amniótica está siendo objeto de una gran actividad investigadora en el campo de la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos, la cual se corresponde con la capa más interna del saco amniótico que protege a los embriones en su desarrollo. En la línea de trabajo sobre regeneración de heridas que desarrolla el laboratorio de Oncología Molecular del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, se destaca que esta membrana es la capa más interna del saco amniótico que protege a los embriones durante los meses de gestación, y ya se usa actualmente en el tratamiento de algunas patologías oculares como la lesión de córnea. Las heridas crónicas como el pie diabético o las úlceras por presión afectan al 1 por ciento de la población, representando su tratamiento y el de sus complicaciones hasta un 3% del gasto sanitario total.


Lo Último
Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025