Describen una técnica para detectar la cicatriz post infarto mediante bioimpedancia

Por: Medicina y Salud Pública


El mapeo de la impedancia eléctrica con electrocatéter intracardíaco permite detectar zonas de fibrosis postinfarto con mayor exactitud que la técnica actual de medida del voltaje de los electrogramas locales.

Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) del grupo de Juan María Cinca Cuscullola en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, han descrito recientemente una nueva técnica para identificar zonas de cicatriz en pacientes con infarto de miocardio mediante mapeo endocardio de la impedancia eléctrica tisular.

En un estudio preclínico realizado en un modelo porcino de infarto de miocardio crónico se evidencia que este procedimiento puede permitir el reconocimiento de la cicatriz del infarto y, teóricamente, no está influenciado por cambios en la secuencia de activación cardíaca. “La exacta identificación de zonas de cicatriz es fundamental para que la ablación eléctrica de las arritmias en pacientes que han sufrido infarto de miocardio proporcione óptimos resultados”, indica Juan María Cinca.

Actualmente, la identificación de las zonas de cicatriz se basa en un mapeo de voltaje, es decir, analizar el voltaje de los electrogramas locales, por lo que los investigadores del CIBERCV han abierto una nueva vía, según explica el jefe de grupo. “Nuestro estudio muestra que el mapeo de la impedancia eléctrica aporta ventajas sobre el mapeo de voltaje y, por lo tanto, la utilización simultánea de ambos procedimientos permitiría una mejor detección de zonas de fibrosis y, en definitiva, mejores resultados en pacientes sometidos a ablación de las arritmias ventriculares”, indica Cinca.

Este estudio del CIBERCV es el primero de sus características en analizar la capacidad de reconocer áreas de cicatriz de infarto utilizando un enfoque novedoso basado en la medición del catéter de la impedancia eléctrica, una propiedad del corazón que está influida por las características estructurales intrínsecas del tejido. Investigaciones previas revelaron que esta impedancia es menor en la cicatriz del infarto que en el miocardio normal, y esta circunstancia permite el reconocimiento de la región necrótica.

Tomado de Jano.es


Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025