Descifran los escenarios de transmisión domiciliaria y peridomiciliaria de leishmaniasis cutánea

La leishmaniasis cutánea es una de las enfermedades más prevalentes en América del Sur, países como Colombia, Brasil, Bolivia y Perú.

Por: Medicina y Salud Pública


La leishmaniasis cutánea es una de las enfermedades más prevalentes en América del Sur, países como Colombia, Brasil, Bolivia y Perú son las naciones que más casos reportan de esta enfermedad a nivel mundial. Es importante mencionar que este trastorno es generado -en la mayoría de los casos- por la picadura del mosquito leishmania.

Bajo el liderazgo de la Dra. María Clara Echeverry, docente de la Universidad Nacional de Colombia, médica cirujana con maestría en microbiología, quien además cuenta con un doctorado en enfermedades infecciosas y medicina tropical, otorgado por The London School of Hygiene & Tropical Medicine, se descifraron cuáles son las principales zonas de aparición de la leishmaniasis cutánea en Colombia y Latinoamérica.

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) sostuvo un diálogo con la Dra. Echeverry, especialista que expuso los resultados de una investigación realizada junto a sus estudiantes de maestría. En su investigación se analizaron los posibles escenarios de transmisión domiciliaria y peridomiciliaria de leishmaniasis cutánea en Colombia.

https://www.youtube.com/watch?v=M_ogN4hGZ4c


Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025