Costoso el tratamiento de cáncer para los envejecientes puertorriqueños

A pesar de que más de la mitad de las Personas de Edad Avanzada en Puerto Rico son mujeres, cerca de seis de cada diez pacientes de cáncer con 65 años o más son hombres

Por: Medicina y Salud Pública


San Juan- A pesar de que más de la mitad de las Personas de Edad Avanzada en Puerto Rico son mujeres, cerca de seis de cada diez pacientes de cáncer con 65 años o más son hombres, según el Informe de Prevalencia en Cáncer en la Población de 65 años o más en Puerto Rico para el 2013, desarrollado por el Programa de Gerontología de la Escuela Graduada de Salud Pública (EGSP) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

El primer informe centrado en la prevalencia del cáncer de los adultos mayores en Puerto Rico señala que los tipos de cáncer más prevalentes entre las personas diagnosticadas con esta condición son el cáncer de próstata (4 de cada 10 personas), el cáncer colorrectal (17.6%) y el cáncer de seno (15.8%). Estos representan un 55 por ciento de los diagnósticos de cáncer en los adultos de 65 años en adelante a nivel isla.

Los tipos de cáncer con tratamiento más oneroso son el cáncer de Pulmón y Bronquios, seguido por el Linfoma No Hodgkin con gastos que sobrepasan los $10 mil anuales para los que los padecen. Estos son los co-pagos del asegurado, sin incluir lo que pagó la compañía aseguradora.

El Informe de Prevalencia en Cáncer en la población de 65 años o más en Puerto Rico para el 2013 fue trabajado como parte del curso Laboratorio de Comunidad del programa de Maestría en Salud Pública con especialidad en Gerontología de la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025