Complicaciones hemorrágicas en intervención coronaria percutánea PCI

El tratamiento de la enfermedad coronaria en ocasiones requiere de manera esencial intervenciones coronarias percutáneas y cualquier sangrado por pequeño que parezca se asocia con un riesgo aumentado de eventos isquémicos

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial y la enfermedad coronaria es responsable de la mayoría de estas muertes. El tratamiento de la enfermedad coronaria en ocasiones requiere de manera esencial intervenciones coronarias percutáneas y cualquier sangrado por pequeño que parezca se asocia con un riesgo aumentado de eventos isquémicos (infarto de miocardio, trombosis de stent y muerte). Por esta razón el sangrado debe contemplarse en todas las etapas de la intervención. La técnica del procedimiento y el uso de ciertas estrategias farmacológicas reducen la tasa de sangrado asociado a la intervención coronaria percutánea y de esta manera mejora los resultados a largo plazo.

Transfusión en paciente POST-PCI

La literatura médica no está aún establecido este proceso, sin embargo, un estudio con más de 200,000 pacientes con infarto de miocardio demostró que transfundir lo menos posible parece ser la mejor opción

Conclusiones

El galeno concluyó en que se deben concentrar esfuerzos en minimizar el riesgo dosificando los anticoagulantes y/o antiplaquetarios intravenosos en base al peso y la función renal del paciente y haciendo la mejor elección pragmática del sitio de acceso para la intervención coronaria.



Lo Último
Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025