Cirugía robótica para cáncer de próstata

Por: Medicina y Salud Pública


Resumen:

La prostatectomía radical asistida por robot (PRAR) se ha convertido en el tratamiento quirúrgico de elección para el cáncer de próstata localizado. Esta preferencia está relacionada a la menor morbilidad relacionada a la disminución del sangrado, dolor postoperatorio y a similares resultados oncológicos cuando se compara con la prostactectomía radical abierta (PRA). PRAR se ha desarrollado continuamente con el fin de mejorar los resultados funcionales relacionados a continencia urinaria y potencia sexual. Este desarrollo ha sido posible por nuevos conceptos técnicos y tecnológicos. Estos avances han permitido que la morbilidad continúe mejorando y que el uso de la PRAR se aplique a casos más complejos. Este artículo tiene como objetivo brindar una idea global de la cirugía robótica para cáncer de próstata.

Palabras clave:

CaP= Cancer de prostata, PRAR=Prostatectomía radical asistida por robot, Braquiterapia, Crioterapia, TUMT= Termoablación transuretral por microondas, Prolieve, Linfadenectomía extendida, Oligometástasis.

 

[sdfile id="40479"]



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025