Bacteriófagos: virus diseñados en laboratorio para combatir la resistencia a los medicamentos

Ingenieros biológicos han podido programar bacteriófagos para matar diferentes cepas de 'E. coli' de forma rápida al hacer mutaciones en una proteína viral.

Por: Medicina y Salud Pública


En la lucha contra la resistencia a los antibióticos, muchos científicos han estado tratando de desplegar virus bacteriófagos naturales que puedan infectar y matar bacterias. Ahora, ingenieros biológicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han podido programar bacteriófagos para matar diferentes cepas de 'E. coli' de forma rápida al hacer mutaciones en una proteína viral que se une a las células huésped y que, además, tienen menos probabilidades de provocar resistencia en las bacterias.

Los bacteriófagos matan a las bacterias a través de diferentes mecanismos que los antibióticos, y pueden atacar cepas específicas, lo que las convierte en una opción atractiva para superar la resistencia a múltiples fármacos. Sin embargo, encontrar y optimizar rápidamente bacteriófagos bien definidos para usar contra un objetivo bacteriano es un desafío.

Crearon fagos con aproximadamente 10.000.000 de fibras diferentes y los probaron contra varias cepas de 'E. coli' que habían evolucionado para ser resistentes al bacteriófago no diseñado.

Una forma en que 'E. coli' puede volverse resistente a los bacteriófagos es mutando los receptores LPS para que se acorten o falten, pero el equipo del MIT descubrió que algunos de sus fagos modificados podrían matar incluso cepas de 'E. coli' con LPS mutado o sin receptores.

Los autores ahora planean aplicar este enfoque para atacar otros mecanismos de resistencia utilizados por 'E. coli', y también esperan desarrollar fagos que puedan matar otros tipos de bacterias dañinas.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025