Bacterias de la aceituna contribuyen a eliminar metales tóxicos del intestino

Un grupo de investigadores de España y Reino Unido, liderado desde la Universidad de Jaén, ha descrito cómo el proceso de fermentación de la oliva concede a este fruto propiedades para atrapar y eliminar del intestino mercurio y cadmio, entre otros metales pesados.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

Un grupo de investigadores de España y Reino Unido, liderado desde la Universidad de Jaén, ha descrito cómo el proceso de fermentación de la oliva concede a este fruto propiedades para atrapar y eliminar del intestino mercurio y cadmio, entre otros metales pesados. En concreto, gracias a ciertas bacterias presentes en la aceituna de mesa que limitan la absorción de esos metales tóxicos durante la digestión.

Durante el proceso de fermentación natural se le resta amargor a la oliva para facilitar su consumo, y es en esa etapa cuando se desarrollan los microorganismos beneficiosos, aunque ya están presentes en el árbol pero en menor cantidad. El estudio, realizado in vitro sobre la variedad aloreña de Málaga, se encuentra ahora en fase preclínica con organismos modelo, informó Jano.es.

Las cepas identificadas actúan recubriendo la mucosa del intestino, donde impiden que moléculas de arsénico, cadmio o mercurio atraviesen sus paredes y entren al torrente sanguíneo.



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025