Asume el reto contra la infertilidad en las parejas puertorriqueñas

Se estima que un 15% de las mujeres en edad reproductiva puede estar experimentando infertilidad. Pero esta condición no es solo cosa de mujeres, uno de cada diez hombres también la padece.

Por: Medicina y Salud Pública


Angélica Claudio Merced Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública Se estima que un 15% de las mujeres en edad reproductiva puede estar experimentando infertilidad. Pero esta condición no es solo cosa de mujeres, uno de cada diez hombres también la padece. Según el doctor Nabal Bracero, la infertilidad es definida como “la incapacidad de tener bebés después de un año de tener relaciones sexuales, sin ningúntipo de protección y antes de los 35 años. Si es después de los 35 años vamos a acortar el periodo de espera a seis meses”.

Existen diversos factores que pueden causar la infertilidad. Entre las más comunes en la mujer están: la endometriosis (trastorno que ocurre cuando el tejido del interior del útero, crece fuera de este), problemas con las Trompas de Falopio, con la ovulación o anomalías en el útero, como adherencias o fibromas dentro de la cavidad uterina. 

En cuanto a los problemas de infertilidad en el hombre se encuentran: la conservación y movilidad baja de espermatozoides o morfologías anormales que suelen afectar al paciente en su deseo de tener hijos. Factores genéticos también podrían incidir en la condición.

Para determinar si una persona tiene infertilidad se realiza una evaluación médica que incluye: una prueba para ver la función de los óvulos, otra para observar la anatomía de la mujer como el útero y las Trompas de Falopio y realizarle al hombre un contaje de espermatozoides para ver si se mueven de la manera adecuada. La edad y condición del paciente será clave para recomendar posibles tratamientos como fertilización invitro o gestación subrogada.

Ante duda de infertilidad el primer paso debe ser buscar orientación médica y saber cuál es la opción ideal. “Nuestro enfoque es tratar de aclararle todas las preguntas, presentar las opciones completas y que la pareja se vaya con un plan reproductivo claro”, dijo Bracero, presidente y fundador de Genes Fertility Institute, clínica especializada en endocrinología reproductiva y fertilidad.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025