“60 mil personas de 65 años podrían estar siendo afectadas por el alzhéimer en Puerto Rico”

Por: Medicina y Salud Pública


Angélica Claudio Merced 
Agencia Latina de Noticias en Medicina y Salud Pública

https://soundcloud.com/revistamsp/entrevista-sobre-el-alzheimer-con-el-dr-roberto-rosso-quevedo

Como parte del Mes Mundial del Alzheimer y durante todo el mes de septiembre se estará celebrando en Puerto Rico la sexta edición de la campaña educativa “Un café por el Alzheimer”, una iniciativa que desde 2014 ofrece charlas y talleres para  concienciar a la población puertorriqueña sobre esta enfermedad. 

El Recinto de Ciencias Médicas (RCM), el cantante Víctor Manuelle y el animador Silverio Pérez se unieron al portavoz de esta campaña, el cineasta Jacobo Morales, para mostrar su apoyo a los cuidadores y pacientes de alzhéimer, el tipo de demencia más común en la población envejeciente. 

Según el doctor Segundo Rodríguez, rector del RCM de la Universidad de Puerto Rico, esta alianza surge “con el propósito de impactar y mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y sus cuidadores a través de la educación. Es necesario que podamos proporcionar foros para la discusión sobre las mejores prácticas para prevención, diagnóstico y atención de la comunidad y los familiares que también son afectados por esta enfermedad”. 

En Estados Unidos se estima que 5.8 millones de personas padecen de Alzheimer.  Aunque en Puerto Rico no existen estadísticas oficiales, se cree que un 12 % o cerca de 60 mil personas de 65 años o más podrían estar siendo afectadas por este tipo de demencia y solo la mitad de estos son diagnosticados.

Para obtener detalles de los próximos conversatorios acceda a la página de Facebook Un café por el Alzheimer.



Lo Último
Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025

Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025