Alimentos procesados están relacionados bacterias intestinales que aumentan riesgo de cáncer colorrectal

Según el estudio, el alto consumo de ultraprocesados y la baja ingesta de alimentos ricos en fibra, altera el microbioma intestinal y favorece el desarrollo de tumores colorrectales.

Por: María Camila Sánchez


Un nuevo estudio publicado en Gastroenterology sugiere que una dieta rica en alimentos procesados podría aumentar el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal (CCR). 

Este riesgo es particularmente alto en tumores que contienen bacterias intestinales específicas como Fusobacterium nucleatum y Escherichia coli pks+, que han sido asociadas con un peor pronóstico.

El papel de la dieta en el riesgo de cáncer colorrectal

Investigadores del Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard han identificado un patrón dietético, denominado puntuación dietética microbiana del cáncer colorrectal (CMDS, por sus siglas en inglés), que se correlaciona con un mayor riesgo de CCR. 

Este patrón se caracteriza por un alto consumo de alimentos procesados y un bajo consumo de alimentos ricos en fibra, que influye directamente en la composición del microbioma intestinal, vinculado al desarrollo de tumores colorrectales.

El estudio incluyó a 259,200 participantes de tres grandes cohortes estadounidenses, quienes proporcionaron información detallada sobre sus hábitos alimenticios y fueron seguidos durante largos periodos. 

Se registraron 3,854 casos de CCR, con la presencia de bacterias como Fusobacterium nucleatum, Escherichia coli pks+, y Bacteroides fragilis enterotoxigénico en los tejidos tumorales.

Impacto de las bacterias intestinales en el riesgo de CCR

Los hallazgos mostraron que un CMDS elevado se asoció con un riesgo significativamente mayor de desarrollar CCR, particularmente en tumores que contenían niveles detectables de las bacterias mencionadas. 

Específicamente, el riesgo fue 2.5 veces mayor en tumores con Fusobacterium nucleatum, 1.68 veces mayor en tumores con E. coli pks+, y 2.06 veces mayor en aquellos con Bacteroides fragilis enterotoxigénico, en comparación con los que no presentaban estas bacterias.

Recomendaciones para la práctica clínica

Los autores del estudio sugieren que adoptar un patrón dietético bajo en alimentos procesados, podría ayudar a prevenir el CCR a través de la modulación del microbioma intestinal. Esto es especialmente relevante para prevenir el CCR con microbioma tumoral positivo, que tiende a tener un peor pronóstico. 

“Un patrón dietético que modula la firma microbiana intestinal relacionada con el cáncer colorrectal puede ser clave en la prevención de este tipo de cáncer”, afirmaron los investigadores.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025

¿Cómo consumir correctamente levotiroxina? Medicamentos, alimentos y condiciones que afectan su eficacia
Marzo 21, 2025

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!
Marzo 21, 2025

Molestia intestinal, urinaria, y dolor en la pelvis: síntomas de endometriosis en pacientes menopáusicas
Marzo 21, 2025

Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025