Principales diferencias entre la diabetes tipo 1 y 2

La diabetes es una enfermedad causada por altos niveles de glucosa en la sangre. Actualmente afecta a aproximadamente 422 millones de personas en el mundo

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública 

La diabetes es una enfermedad causada por altos niveles de glucosa en la sangre. En la actualidad, esta patología afecta a aproximadamente 422 millones de personas en el mundo, cifra que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud continuará aumentando en las próximas dos décadas, teniendo una mayor prevalencia en países de ingresos bajos y medios.

Expertos aseguran que una de las formas de tener prevenir y tratar la enfermedad es la educación sobre la misma. Por esto, a continuación mencionamos algunas de las diferencias más importantes entre la Diabetes Mellitus tipo 1 y Diabetes Mellitus tipo 2.

Diabetes tipo 1

  • El cuerpo no produce nada de insulina
  • Puede ser desarrollada por herencia
  • No se puede prevenir
  • Se requiere de un control diario de los niveles de azúcar en la sangre
  • Es necesario aplicar insulina de manera diaria
  • Afecta con mayor frecuencia a niños
  • Representa el 10%  al 15% de los casos de diabetes

Diabetes tipo 2

  • La insulina producida por el cuerpo es insuficiente
  • Puede ser provocada por obesidad y sedentarismo
  • Se puede prevenir cuidando la dieta y realizando actividad física
  • Se tiene que llevar control periódico de los niveles de azúcar en la sangre
  • Tiene mayor incidencia en adultos
  • Representa el 90% de los casos de diabetes

Si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo los dos tipos de diabetes pueden causar complicaciones como: problemas cardíacos, complicaciones cutáneas, trastornos óseos o en las articulaciones, problemas de visión, entre otros.



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025