Manejo de hiperlipidemia en el paciente diabético

Por: Medicina y Salud Pública


Aproximadamente un 50% de la población tiene niveles de colesterol alto y solo la mitad de estos están bajo tratamiento. Una de las condiciones metabólicas más propensas a desarrollar niveles altos de lipoproteínas es la diabetes. La enfermedad cardiovascular es la causa principal de morbilidad y mortalidad en pacientes diabéticos. El manejo de la hiperlipidemia o alto nivel de grasas en la sangre, característica en los pacientes diabéticos, ha demostrado en estudios una disminución significativa en infartos, derrames cerebrales y muertes. Estos hechos han llevado a la publicación de guías de manejo de hiperlipidemia, las cuales fueron actualizadas recientemente.

[sdfile id="79685"]


Lo Último
¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025

¿Cómo consumir correctamente levotiroxina? Medicamentos, alimentos y condiciones que afectan su eficacia
Marzo 21, 2025

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!
Marzo 21, 2025

Molestia intestinal, urinaria, y dolor en la pelvis: síntomas de endometriosis en pacientes menopáusicas
Marzo 21, 2025

Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025