Dermatitis atópica: trastorno que va más allá de una patología cutánea

Esta enfermedad afecta a un 3 o 4 por ciento de la población boricua

Por: Redacción MSP


La dermatitis atópica es una enfermedad que no tiene cura; sin embargo, los avances en la medicina han permitido que mediante fármacos biológicos se pueda controlar el eczema que es el principal aliciente de esta enfermedad. Lo anterior, supone una esperanza para los pacientes que padecen esta grave enfermedad cutánea y que tiene gran prevalencia en Puerto Rico.


En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el dermatólogo, Dr. José González Chávez, explicó la prevalencia de esta enfermedad que tanto afecta a los boricuas debido a la zona geográfica en la que están ubicados.

Datos curiosos

  • El 60 por ciento de los pacientes diagnosticados de dermatitis atópica en una primera consulta alergológica era menor de 15 años.
  • El 50% de los pacientes con dermatitis atópica padecen episodios de depresión o ansiedad.


Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025