Dermatitis atópica: actualizaciones desde la convención de dermatólogos de Puerto Rico

Recientemente en la isla se celebró la convención de la Sociedad de Dermatólogos de Puerto Rico. En este sentido, nuestra revista MSP realizó diversas entrevistas a los especialistas de esta área de las ciencias médicas

Por: Medicina y Salud Pública


Rosmery Cernadas
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

https://soundcloud.com/revistamsp/hablando-con-expertos-en-dermatitis-atopica

Recientemente en la isla se celebró la convención de la Sociedad de Dermatólogos de Puerto Rico. En este sentido, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) realizó diversas entrevistas a los especialistas de esta área de las ciencias médicas, entre ellas al vicepresidente de dicha institución, el doctor Rogelio Mercado.

El dermatólogo, quien realiza sus prácticas en la región oeste del país, compartió información relevante acerca de una enfermedad con alta prevalencia en la isla: la dermatitis atópica.

El Dr. Mercado afirma que se trata de una enfermedad que puede manifestarse desde temprana edad o podría ocurrir, incluso, en adultos mayores; aunque resalta que “lo usual es desde edades tempranas”. En los primeros meses de vida o incluso semanas de nacido, la afección puede manifestarse, según indica el galeno:

Síntomas de la enfermedad

Se evidencia que la piel de estos pacientes se torna reseca, “que le pasan el dedito y se pone blanca”, comentó. Adicionalmente, se visualizan excoriaciones en la piel y enrojecimiento en áreas como el antebrazo y el cuello. Aunque, resaltó que en los bebés también puede manifestarse en la tez. En las “palmas y plantas” se pueden observar “ampollitas de agua” o queratosis pilaris que consiste en “punticos ásperos en los brazos”.

Consejos finales

El consejo del doctor es claro: “ir directamente al dermatólogo” pues -según comentó- no todos los médicos primarios tienen la experiencia para dar un diagnóstico temprano.

Por último, el dermatólogo exhorta a todas las personas a informarse sobre esta enfermedad con la información proporcionada por la Academia Americana de Dermatología (AAD) en su página web https://www.aad.org/ 

https://www.youtube.com/watch?v=BaqLDbJG2ls


Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025