Como combatir la Dermatitis Atópica en niños y adultos

Por: Medicina y Salud Pública


La Dermatitis Atópica es una condición alérgica que puede manifestarse tanto en niños como en adultos.  En principio se presenta como un simple salpullido con un poco de picor, pero según el doctor Ariel Cruz, médico generalista, si el picor continúa varios días y se va notando que la piel se torna reseca, escamosa y rojiza es una alerta para que la persona acuda al médico.

Aunque la Dermatitis Atópica, también conocida como Eczema, puede manifestarse a cualquier edad, la mayoría de los niños les suele presentar la condición a partir de los cinco años de edad, aproximadamente, un 20 % de la población en Puerto Rico.

“Esta condición podría estar relacionada con un factor hereditario, pero también puede ser debido a factores ambientales y también podría ser producto de la alimentación que se le da al menor. Por ejemplo, sobre el factor ambiental, si un bebé está gateando, o un niño está jugando en el patio, si el ambiente no es el adecuado, podría adquirir alergias que podrían provocar en algunos seres humanos la condición.”

Según el doctor Cruz, tanto en adultos como en niños, la Dermatitis Atópica puede manifestarse en los codos, las manos, la cabeza, cara, pies, piernas y brazos. En muchos casos la condición puede ser una pasajera, pero si se prolonga por mucho tiempo, desde los 5 años, hasta los 14 años de edad, se puede convertir en una condición crónica.

“He tenido casos donde la condición se ha presentado por un factor de stress, una situación familiar o hasta una pobre alimentación. Como médico de familia trato de buscar todas las posibles causas de la alergia. Entrevisto a todos los miembros de la familia para ir descartando o añadiendo posibles causantes de la Dermatitis Atópica,” expresó el doctor Cruz.

Dependiendo de cuán grave sea la Dermatitis Atópica, puede ser controlada con medicamentos y cremas, que deben ser recetadas por un médico generalista, pero si la condición empeora se recomienda la ayuda de un especialista en dermatología. Existen medicamentos que ayudan a combatir la condición como; cortisona, pastillas, terapias ultravioletas, humectantes y esteroides.

La Dermatitis Atópica no es contagiosa, pero puede tornarse crónica si se adquiere en una etapa adulta o si se prolonga desde la niñez hasta la adolescencia. La condición alérgica puede producir problemas de depresión, baja autoestima y los niños pueden presentar dificultad en la escuela.  Según el doctor Ariel Cruz, es importante que cuando usted detecte algún cambio en su piel acuda de inmediato a su médico de familia, porque la prevención es la clave para mantenernos sanos y saludables.



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025