TRATAMIENTO DE ANTICOAGULANTES PARA PACIENTES CON FIBRILACIÓN ATRIAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

Por: Medicina y Salud Pública


Un reciente reporte italiano retrospectivo de expedientes médicos de 355 pacientes con COVID-19 que fallecieron, identificó historial de fibrilación atrial (FA) en 24.5% de éstos. Individuos severamente enfermos de 60-65 años o mayores frecuentemente desarrollan FA de nuevo origen o recurrente. Esto complica aún más el manejo de los mismos y su pronóstico a corto y largo plazo es peor. En este artículo, hacemos énfasis en la necesidad de comenzar y/o continuar la terapia con anticoagulantes de la manera más segura posible, reconociendo lo limitado de nuestros conocimientos sobre el COVID-19.

[sdfile id="79683"]


Lo Último
Sistema automatizado de insulina mejora el control glucémico en diabetes tipo 2 sin aumentar hipoglucemia
Marzo 19, 2025

Puerto Rico se prepara para el Tercer Simposio de Dermatitis Atópica con especialistas internacionales
Marzo 19, 2025

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Marzo 19, 2025

Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025