Rectoría de UPR en Cayey ordena baja de cursos a estudiantes no vacunados

La notificación fue enviada a un solo estudiante, pero aplicaría para todos.

Por: Belinda Burgos


La rectoría de la Universidad de Puerto Rico en Cayey envío una notificación de baja administrativa a estudiantes no vacunados por no presentar evidencia de vacunación para el Covid-19, según lo estableció el Gobierno de Puerto Rico

En este sentido, las autoridades ratificaron que desde el 23 de agosto los estudiantes no podrán asistir a la UPR de Cayey, sin embargo, la comunicación habría sido emitida a un solo estudiante, pero dicha decisión aplica a todos. 

La rectora del recinto de Cayey de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Glorivee Rosario Pérez, envió una carta con fecha de este domingo, en la que notifica que se procedió a dar una baja administrativa (cancelación de matrícula) a los estudiantes que a la fecha, no hayan presentado prueba de vacunación contra el COVID-19.

"Desde mañana, 23 de agosto de 2021, NO podrán asistir a la UPR Cayey y no tendrán acceso a sus cursos en los salones asignados en su matrícula ni a los sistemas de Moodle o NEXT", lee la misiva.

Rosario Pérez indicó que para reestablecer los cursos, los estudiantes tienen hasta el 25 de agosto, a las 11:59 p.m. para someter evidencia de al menos, la primera dosis.

"En la UPR Cayey cumplimos con los protocolos del Departamento de Salud, la Orden Ejecutiva y la Certificación 2 (2020-2021) de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico para prevenir la propagación del Covid 19. Nuestra misión principal es salvaguardar la seguridad de nuestra comunidad universitaria", sostuvo en declaraciones escritas.

"Este proceso se ha manejado con mucho respeto y responsabilidad. Y teniendo una comunicación directa con los estudiantes, explicándoles la reglamentación existente, así como buscando opciones para que se vacunen o puedan cumplir con las debidas exenciones", concluyó.





Lo Último
Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025