OMS alerta sobre parálisis de los servicios de salud mental en el mundo

La organización evidenció el hecho de que antes de la pandemia los países tan sólo destinaban el 2% o menos de sus presupuestos de salud para la salud mental.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La Organización Mundial de la Salud realizó una encuesta en 130 naciones del mundo en la que evaluó la incidencia de la pandemia los servicios de salud mental. Según la organización, “la pandemia de COVID-19 ha perturbado o paralizado los servicios de salud mental esenciales del 93% de los ?países, en tanto que aumenta la demanda de atención de salud mental”, advierte el organismo. 

Para conocer dichos resultados, el ente salubrista analizó 120 países y evidenció los “efectos devastadores” que el COVID-19 generó al acceso fácil y oportuno de atención psicológica y salud mental. Lo anterior, pone de manifiesto “la necesidad ?urgente de incrementar la financiación -de estos servicios”.

Resultados alarmantes 

La organización evidenció el hecho de que antes de la pandemia los países tan sólo destinaban el 2% o menos de sus presupuestos de salud para la salud mental. La OMS dio cifras que evidencian el difícil panorama de la salud mental en el mundo:



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025