Miedo colectivo reduce asistencia a salas de emergencias

El brote causado por el coronavirus generó miedo colectivo que interfiere con la práctica médica

Por: Medicina y Salud Pública


Susana María Rico
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública
 

En Puerto Rico, los niveles de contagio por coronavirus no ceden. Tampoco el pánico entre la población general, especialmente a aquellos pacientes con comorbilidades que pueden complicar un posible diagnóstico. Por su parte, hospitales como el Centro Episcopal San Lucas, mantienen la atención al público mientras se enfrentan a la crisis. 

Dentro de los especialistas con los que cuenta la institución se encuentra el Dr. Jorge Martínez Trabal, cirujano vascular entrevistado por la Revista Medicina y Salud Pública sobre la población de riesgo, las consecuencias del abandono de los tratamientos y la importancia de los seguimientos a los pacientes, a pesar de las circunstancias. 



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025