¿Los animales domésticos podrían contagiarse y propagar el coronavirus?

El coronavirus está causando un serio problema de salud pública en diferentes países del mundo. Frente al padecimiento de esta mortal enfermedad se han generado múltiples dudas acerca de las formas de propagación. Una de las incógnitas que más preocupación causa en la población general es el contagio de animales domésticos a humanos.

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

El coronavirus está causando un serio problema de salud pública en diferentes países del mundo. Frente al padecimiento de esta mortal enfermedad se han generado múltiples dudas acerca de las formas de propagación. Una de las incógnitas que más preocupación causa en la población general es el contagio de animales domésticos a humanos.

Para aclarar la premisa antes planteada, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) llevó a cabo un cubrimiento de un panel realizado en la Universidad de Puerto Rico con diferentes especialistas en infectología y virología quienes explicaron diversos temas relacionados al coronavirus.

¿Las mascotas pueden contagiarse y propagar a los humanos el coronavirus?

Las enfermedades zoonóticas como el coronavirus (MERS-CoV) pueden ser transmitidas de animales a personas y viceversa. Por lo general, estos trastornos suelen ser provocados por virus, bacterias, parásitos y hongos. 

https://www.youtube.com/watch?v=8uG-F0Y6rWA


Lo Último
Con gran éxito concluyó el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en Puerto Rico
Marzo 22, 2025

“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025