Inflamación por COVID-19 disminuye oxigenación y causaría enfermedades cardíacas

Cuando adquirimos algún tipo de virus en el cuerpo, sea el catarro tradicional, o la influenza, o un problema bacteriano, o de coronavirus, el sistema inmunológico va a reaccionar de una forma en particular y es una respuesta inflamatoria que puede ser tan potente que inflama los diferentes órganos que incluyen los riñones, el pulmón y el corazón.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

En reciente entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el cardiólogo intervencional Héctor Martínez, director del Departamento de Cardiología de Mayagüez Medical Center manifestó su preocupación sobre la desinformación generada tras la pandemia por la que, los pacientes con condiciones crónicas están dejando sus tratamientos.



Lo Último
Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025

Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025