En Brasil muere voluntario de la vacuna de Oxford contra el COVID-19

Este prototipo de inmunización contra el COVID-19 de la Universidad de Oxford está siendo desarrollado junto a la compañía AstraZeneca

Por: Medicina y Salud Pública


La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil informó recientemente que un voluntario brasileño que participó en las pruebas de la fase tres de la vacuna de COVID-19 de Oxford murió. La organización aseguró en un comunicado que "el proceso sigue evaluándose". La agencia no precisó si el voluntario había recibido la vacuna o el placebo que se aplica para registrar controles.

Quién es el voluntario

La Universidad de Oxford aseguró que no existe ninguna duda sobre la "seguridad del ensayo clínico”. Sin embargo, el diario brasileño O'Globo informó el día de hoy que el voluntario había recibido un placebo y no la dosis de la vacuna que se estudia, aunque no cita fuentes. 

Pese a lo anterior, la Universidad Federal de Sao Paulo confirmó que el voluntario era brasileño, pero no entregó más datos, amparándose en la confidencialidad que impera en estos casos. Algunos medios señalan, sin embargo, que la víctima tenía 28 años y que habría muerto por complicaciones derivadas del COVID-19.

En todo caso, el ensayo clínico de esta vacuna se detuvo a nivel mundial en septiembre cuando un participante del Reino Unido se enfermó, pero en las últimas semanas se había reanudado en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica e India. Por ahora el ensayo en Brasil no se detiene.



Lo Último
Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables
Marzo 25, 2025

Ronquidos, sed constante y dolor de rodillas: Las complicaciones de la obesidad en niños
Marzo 25, 2025

Tratamientos para la psoriasis pustulosa generalizada: corticosteroides, biológicos y nuevas terapias
Marzo 25, 2025