COVID-19 no incidiría en salud reproductiva del ser humano

Últimas investigaciones acerca de esta nueva enfermedad han confirmado que, el virus fue encontrado en el semen de hombres contagiados por SARS-CoV-2, dejando la inquietud si el contagio también puede darse a través de relaciones sexuales.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La reciente situación sanitaria por la que pasa el mundo, debido a la pandemia por COVID-19 ha quebrantado los proyectos de vida de muchas mujeres que estaban en algún proceso para alcanzar un embarazo, generando efectos negativos sobre los indicadores obstétricos.

Por otra parte, las últimas investigaciones acerca de esta nueva enfermedad han confirmado que, el virus fue encontrado en el semen de hombres contagiados por SARS-CoV-2, dejando la inquietud si el contagio también puede darse a través de relaciones sexuales.

Con el fin de esclarecer estos temas, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) entrevistó al doctor Nabal Bracero, ginecólogo especializado en endocrinología reproductiva y experto en tratar problemas de infertilidad en Puerto Rico.



Lo Último
Triage digital y realidad virtual : IA para diagnósticos más precisos y atención médica de calidad
Marzo 26, 2025

Mitos y desinformación social: Factores limitantes en la donación de órganos en Colombia
Marzo 26, 2025

Picor, escamas y enrojecimiento: ¿Cómo saber si es psoriasis, eccema u otro tipo de hongos?
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Lipoma colónico como causa inusual de intususcepción en paciente con obstrucción intestinal parcial
Marzo 26, 2025